top of page
Buscar

Seis sombreros para pensar: #Atecaeschocolate

  • Esperanza Sánchez
  • 1 dic 2013
  • 6 Min. de lectura

Edward De Bono, psicólogo maltés, propone "Seis sombreros para pensar" como metodología para tratar de resolver discusiones en grupo de una forma efectiva. Una técnica que trata de analizar una decisión desde varias perspectivas; de esta manera, a fuerza de cambiar la forma habitual de pensar, podremos formar diferentes visiones de una situación.


"Cada sombrero es una forma de enfocar un conflicto. Nuestras decisiones y planes podrán mezclar la ambición, habilidad en la ejecución, sensibilidad y creatividad".

Hoy aplicamos esta herramienta al conflicto al que se enfrentó la localidad de Ateca (Zaragoza) el pasado 25 de Marzo de 2013:

EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

"Mondelez comunica mañana al comité el cierre en Ateca"

El comité de empresa de la planta que fabrica las chocolatinas Huesitos en Ateca se reunirán mañana por la mañana como primera toma de contacto ante el anuncio del cierre del centro de trabajo (...) La medida dejará en la calle a una plantilla que ronda los 120 trabajadores y enterrará los 151 años de historia que atesora este firma chocolatera,

1. Sombrero Blanco: es el primer pensamiento, básico y esencial para encarar un conflicto. Nos pone en contexto, nos ofrece los datos disponibles para poder analizar las tendencias pasadas y extrapolarlas con los datos históricos.


WIKIPEDIA:

"HUESITOS": El producto fue creado 1975 por Chocolates Hueso, una empresa familiar ubicada en la localidad de Ateca (Zaragoza). La creación de la empresa se remonta a 1862 por Francisco Hueso. La empresa llega a ser proveedora de la Casa Real en 1900. En 1989 la empresa fue vendida a la multinacional británica Cadbury-Schweppes. A su vez, en 2010 la multinacional estadounidense Kraft Foods compra a la británica".




EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

"MÁS DE 150 AÑOS DE HISTORIA"


NACIMIENTO: Chocolates Hueso fue fundada en Ateca en 1862 por José María Hueso. En los inicios tenía una fabricación artesanal del chocolate, pero a partir de 1900 incorporó al proceso nueva tecnología utilizada en Francia.

AUGE: En 1955 pasó a manos de Francisco Unzurrunzaga, que revitalizó la empresa con la exportación a países como Arabia Saudí o Japón y el lanzamiento de una nueva línea de productos. En 1976 desarrolló la fabricación del barquillo Huesitos.

MULTINACIONALES: En 1989 fue absorbida por la multinacional Cadbury, que a su vez fue comprada por Kraft Foods (ahora Mondelez Internacional) en el 2010.

A partir de aquí: ¿Cómo se enfrentó a este mazazo el pueblo de Ateca, la Comarca de Calatayud, e incluso la Provincia de Zaragoza? Pasamos al segundo sombrero


2. Sombrero Negro: Con él, ponemos sobre la mesa todos los puntos negativos de una decisión, para mirarlos cuidadosamente y a la defensiva: trataremos de ver porqué la decisión tomada podría no funcionar. Es importante porque resalta los puntos débiles de un plan y así es más fácil tratar de eliminarlos, cambiarlos, o preparar un plan de contingencias para dar cuenta de ellos.

HERALDO.ES

"TRABAJADORES DE MONDELEZ DICEN QUE LA INFORMACIÓN APORTADA ES "ESCASA Y CONTRADICTORIA"

“Los trabajadores de la planta de Ateca de la multinacional estadounidense Mondelez Internacional, han asegurado que la información que ha proporcionado la dirección de la empresa, para justificar las razones que le llevan al cierre de la fábrica, es "escasa y contradictoria. Hemos estado viendo los datos y, para nosotros, esa información es escasa y contradictoria", ha subrayado. Por ello, los representantes de los trabajadores han pedido más documentos económicos y de producción"


"EL CIERRE DE LAS INDUSTRIAS AGRAVA LA CRISIS DEL MEDIO RURAL EN ARAGÓN"

“La clausura de fábricas o traslados de la producción a otros países causan un drama en pequeñas o medianas localidades como Ateca y Calatayud, donde Mondelez International y Kimberly-Clark dejarán centenares de desempleados.“Chocolates Hueso era una empresa familiar muy vinculada a la tierra. Pero en el momento en que se vende a una multinacional se convierte en una pieza de ajedrez que forma parte de una partida mundial”.


CHANGE.ORG

Post de TERESA ENGUITA: "Porque la empresa no tiene perdidas, porque nadie va a hacer los huesitos como los han hecho toda la vida, porque los trabajadores no se lo merecen, porque la fábrica forma parte de la historia de Ateca, porque la fábrica Hueso no sólo es el pulmón de Ateca, es también el corazón, porque Ateca no volverá a ser la misma...


3. Sombrero Rojo: colocándonos el sombrero rojo podemos ver los problemas utilizando la intuición, la reacción interior, y la emoción. Empatía, ¿Cómo reaccionarán otras personas, cuáles serán sus sentimientos? Se trata de comprender la respuesta de las personas que no conocen totalmente nuestro razonamiento.


En este aspecto, en el sombrero rojo, las redes sociales ardieron al instante y se mantuvieron candentes durante todo el tiempo que duró la pelea. Desde mi punto de vista este ha sido el sombrero que más ha caracterizado al movimiento denominado en Redes Sociales #Atecaeschocolate: Un llamamiento al que se sumó toda España.


Y por supuesto, el movimiento también estuvo presente y alzó la voz en calles aragonesas.


4. Sombrero Azul: Después de la pasión, el equilibrio. Este es el sombrero “institucional”, el que trata de orientar el camino cuando se presentan dificultades.


El Diputado de CHA (La Izquierda de Aragón) Chesús Yuste pregunta al ministro de Industria por el cierre de la histórica fábrica de Chocolates Hueso, en Ateca (Aragón) desde 1862, y la deslocalización de los populares Huesitos a Polonia por la multinacional Kraft-Mondelez. (Pleno, 12/06/2013).


EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ATECA DECLARA:


PRIMERO, Nuestro rechazo más rotundo al cierre de la fábrica de KRAFT FOODS DE ATECA (MONDELEZ INTERNACTONAL).


SEGUNDO, Buscar y plantear las alternativas existentes, que estamos seguros que las habrá, para mantener los puestos de trabajo de la fábrica de KRAFT FOODS (MONDELEZ INTERNACIONAL).


TERCERO, Nuestro APOYO a los trabajadores en las negociaciones que puedan realizarse con la dirección de la empresa.


CUARTO, Instar al Gobierno de Aragón a que realice las gestiones necesarias para el mantenimiento de la fábrica de KRAFT FOODS (MONDELEZ INTERNACIONAL), a la vez que se solicita al Gobierno de Aragón que lleve a cabo las acciones encaminadas para evitar el desmantelamiento del tejido industrial de la Comarca Comunidad de Calatayud.

http://atecaeschocolate.aytoateca.es/wp-content/uploads/2013/05/Ayto-de-ATECA.pdf

5. Sombrero Amarillo: Este sombrero nos ayudará a pensar de forma positiva, es el punto de vista optimista gracias al cual podremos ver todos los los beneficios de una decisión. El sombrero amarillo nos ayuda continuar cuando todo parece sombrío y difícil.


EUROPAPRESS.ES

“El consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha afirmado esta tarde que "hay algún movimiento" en el interés de empresas después de que la multinacional Mondelez International haya anunciado su intención de cerrar su planta en la localidad zaragozana de Ateca.”

No obstante, "unos se interesan por unas causas, otros por la maquinaria, otros por la marca, en el mundo empresarial hay intereses varios, hay llamadas y vamos a trabajar estos días para ver si sacamos algo en claro y ver qué respuesta nos da la empresa a la sugerencia que le hicimos desde el Gobierno de buscar una fórmula diferente que no sea bajar la persiana".


IZQUIERDA UNIDA ARAGÓN

“Hay que destacar el tesón y la solidaridad que ha demostrado la plantilla de la fábrica –ha valorado el portavoz de IU en la Comisión-, creando una red de apoyo que se ha extendido por todo el Estado, así como una imagen muy positiva de la fábrica y del producto”.


PERINQUIETS - FERNANDO BELLÓN

En la reunión con la empresa en las oficinas de Madrid, hacen entrega de 33.000 firmas en papel de ciudadanos de Zaragoza y de otras partes de España. También han recogido 16.000 firmas electrónicas. La página de Facebook atecaeschocolate es una fuente de información y un ejemplo de la infatigable actividad de este grupo de atecanos en peligro de perder su empleo.


6. Sombrero Verde: el sombrero verde corresponde a la creatividad. Aquí es cuando podemos desarrollar soluciones creativas a un problema, una forma libre de pensamiento en la cual hay poco o ningún lugar para las críticas.

Este sombrero que a los atecanos y atecanas les sienta a la perfección, ¡Talento y creatividad fueron una potente arma de guerra!


"PROTAGONISTAS" es una serie de microdocumentales que muestran, a través de los testimonios de sus protagonistas, 4 realidades muy distintas del problema global que supone el cierre de la planta de Mondelez International en la localidad de Ateca, la antigua fábrica de Chocolates Huesos.




Todo este esfuerzo, todo este trabajo, energía y ganas puestos por trabajadores, asociaciones, instituciones y entidades de todo tipo en cada uno de los sobreros fue recompensado: en el mes de Julio, se anunciaba el compromiso de la casa alicantina "Chocolates Valor" para la adquisición, no solo de la fábrica, que en este mismo año cumple 152 años de historia, sino también de las firmas Huesitos y Tokke.


HERALDO DE ARAGÓN

"Siempre habíamos creído en esa posibilidad, teníamos esa esperanza, y la llegada de Valor va a ser positivo para el pueblo", opinó Ignacio Sánchez, Presidente del Comité de Empresa, que está entre los 30 empleados con entre 55 y 63 años que este viernes dejaba la empresa al ser prejubilado. otras 29 personas salen con indemnizaciones de 45 días por año trabajado y serán 42 las que mañana lunes continúen con los nuevos propietarios"

Silvia Lacarcel.





 
 
 

Commentaires


  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

bottom of page